"Muévete,
no pares de moverte. Bienaventurado es quien camina."

"no
es un libro de viajes... No es un diario de viaje ni un reportaje. Pretendo
mirar más allá de lo que significa viajar, moverse, desplazarse."
Entonces ¿qué es? porque no estamos
ante la estructura clásica de la novela que cuenta una historia con un
comienzo, un nudo y su correspondiente desenlace. Estamos antes que nada ante
un mosaico de historias de diferente índole que van desde el apunte de viajes
tomado a vuelapluma a una narración más estructurada como la que tiene como
protagonista a Kunicki, un hombre que pierde a su mujer y a su hijo en un viaje
a una isla croata (que además interrumpe y luego retoma al final del libro) o
la de los viajes del doctor Blau, o la que cuenta cómo Ludwika consigue
introducir en Polonia el corazón disecado de su hermano Chopin o la biografía
ficticia de Philip Verheyen, el científico holandés del S. XVII que escribía
cartas a su pierna amputada... Encontramos también una narración epistolar como
las cartas que dirige a Francisco I la hija de Solimán pidiendo que le devuelva
el cuerpo momificado de su padre y alguna tan emocionante como el encuentro de
la narradora con el amante de la adolescencia que le pide el último favor.
La idea que da sentido a esta aparente
maraña narrativa, es la idea del viaje, de lo que supone ir más allá del puro
desplazamiento (el libro se titula en inglés Flights). Nosotros, con nuestros
aeropuertos y con nuestras rutas aéreas somos los modernos Errantes, siempre en
fuga, huyendo del tiempo, el auténtico protagonista de la novela, y por eso se
recrea en contar la historia de los
embalsamientos, del esfuerzo humano por salvar el cuerpo de la corrosión de los
años, y así comienza con los coleccionistas de monstruosidades (malformaciones
conservadas en diferentes mixturas) del S. XVII, los modelos de cera, la
plastinación y termina en la actualidad con la preservación polimérica.
Es un libro grandioso porque abarca
infinidad de contenidos y un sinnúmero de estructuras y géneros literarios, un
compendio muy personal y a la vez de grandísimo interés para un lector avezado.
Un consejo, absténganse neófitos de la literatura y cerebros oxidados: Olga
vuela alto.