martes, 1 de abril de 2025

De bestias y aves, de Pilar Adón

"Entre los sonidos del viento, las ramas caídas, el olor del campo, la luz del fuego. El cielo prometido."

Aunque De bestias y aves (Galaxia Gutemberg, 2022), es el libro más premiado de Pilar Adón (Premio Nacional de Narrativa en 2023, Premio Nacional de la Crítica Española en 2022, Premio Francisco Umbral al mejor libro del año y Premio Cálamo también en 2022, además de ser finalista del V Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa) no es el único de esta reconocida escritora que ha acaparado la atención de crítica y público por igual. Es el primer libro de ella que leo y debo decir que me ha fascinado.

La protagonista de la novela, Coro Mae, sale de casa, coge su coche y corre por la autovía sin rumbo fijo hasta que un capricho la lleva a salirse y circular por carreteras secundarias que la llevan a un lugar inhóspito. A punto de quedarse sin gasolina acaba ante una verja en un paraje montañoso, en una carretera sin retorno. Alguien acude a auxiliarla, le abre la verja pero se muestra imperturbable ante su deseo de que la provea de gasolina para volver. Está en Betania, un lugar en ninguna parte, habitado por unas mujeres evasivas o directamente sordas a su empeño de volver. Le dan la bienvenida, le dan alojamiento, comida y vestido pero no puede salir de allí. Hay una única salida y ésta va a dar a un lago. No tiene escapatoria, sin embargo nada hace creer que esté cautiva. Es un día a día extraño en una naturaleza honesta que reclama su esencia ingrata, entre unas mujeres que actúan como un enjambre a su alrededor, sin impedírselo pero sin permitir que se vaya. La inquietante incertidumbre en la que se mueven sus días. el paso irreal del tiempo, la fuerza del espacio a su alrededor, el color del aire, del sol, que propicia la irrealidad de los objetos a su alrededor. Coro es una pintora de éxito, nada de esto le es ajeno aunque sea tan difícil interpretar lo que cada ser vivo, animal o planta expresa en esa cotidianeidad extraña, es  difícil entender el enigma que sustenta a estas mujeres.

Hay algo que viene a desenredarlo todo, la muerte de Magdalena en la poza intentando salvar a Coro, que se ha hundido, que ha encontrado a su hermana muerta hace tantos años en el oscuro fondo del agua, tan oscuro como aquellas aguas en las que se ahogó siendo una niña. Betania es el lugar en la Biblia donde Jesús resucita a Lázaro, y aquí, en esta Betania nueva le es entregado a Coro el presente de la resurrección de su hermana. Es aquí en la nueva Betania donde Coro tendrá que morir para volver a resucitar como una Coro nueva.

La lectura del libro está sujeta a diferentes interpretaciones, estoy segura de que si escribiera este texto mañana, variaría considerablemente. Aquí os lo dejo por si os sirve de ayuda, pero no dudéis en enviarme vuestra propia versión. La leeré con atención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario